- Propiciar y consolidar en la comunidad intra y extrauniversitaria una actitud reflexiva, crítica, participativa y democrática que contribuya al desarrollo integral de sus miembros.
- Promover el desarrollo de un proceso de valoración de la cultura que contribuya con el afianzamiento de la identidad nacional y el sentido de pertenencia de los miembros de la comunidad intra y extrauniversitaria.
- Fomentar la interrelación permanente de la universidad con sus miembros y con la comunidad extrauniversitaria.
- Contribuir con la formación permanente de los recursos humanos que exige la nueva realidad nacional.
- Participar críticamente en el proceso de transformación de la sociedad, a partir de las expectativas y necesidades reales del entorno.
- Impulsar el desarrollo de proyectos de investigación y actividades que permitan dar respuesta a los requerimientos del entorno.
- Generar dinámicas favorables al fortalecimiento de una conciencia colectiva en torno al compromiso transgeneracional de vivir en armonía con el medio ambiente y con su preservación en el tiempo.
- Liderar procesos integrales que aborden realidades a partir de su problemática, con atribuciones de desarrollo y promoción de los talentos del hombre y sus comunidades.
|