El
Centro de Orientación de la FCES ofrece a la comunidad de la facultad los servicios
de atención vocacional y psicológica.
Con el propósito de garantizar
atención personalizada al personal docente, de investigación, administrativo,
obrero y estudiantil de la Faculta de Ciencias Económicas y Sociales, el Centro
de Orientación (Cofces) ofrece a la comunidad de la facultad los servicios de
atención vocacional y psicológica.
El Centro de Orientación cuenta con
profesionales en las áreas de Orientación y Psicología, entre los que se encuentran las profesoras Nancy González y
Maritza Rodríguez , e Iraslinda Chacín y Reynaldo Meza (Orientadores), y Graciano
González y Mariana Rodríguez (Psicólogos); especialistas que están al servicio
de la comunidad de la FCES así como de sus familiares para brindar asesoría y
atención personalizada en las áreas de vida académica, laboral, personal-social.
A continuación se presentan las áreas
que aborda cada uno de los profesionales:
Profesional: Orientador
Vocacional:
- Factores
para la elección de la carrera
(Información vocacional, exploración de
las oportunidades de estudio, toma de decisiones.)
|
- Preparación
para el trabajo.
Académica:
- Sistemas
de representación
- Estilos
de Aprendizaje-Técnicas de Estudios
- Actitudes
positivas para el estudio
- Relaciones
Docentes - Estudiante
- Estrategias
para la enseñanza
|
- Asesoramiento
para el diseño curricular
Laboral:
- Preparación
para el trabajo
- Actitudes
positivas para el trabajo.
- Liderazgo
Transformacional
- Trabajo
en equipos de alto desempeño
|
- Capital
Psicológico en el trabajo
Personal-Social:
- Actitudes
positivas ante la vida
- Habilidades
de comunicación
|
N OTA:
Los procesos de orientación personal son atendidos desde la perspectiva
ecológica - educativa de entrenamiento y asesoramiento psicoafectivo.
Profesional: Psicólogo
Vocacional:
- Modelos
de toma de decisiones.
- Actitudes
positivas hacia el cambio
- Manejo
de la frustración
- -Reconsideración
de la elección vocacional
- Manejo
de alternativas.
- Superación
de obstáculos en el proyecto de vida.
Académica:
- Coeficiente
intelectual
- Procesos
cognitivos (Observación, Descripción, Análisis, Comprensión, entre otros).
- Asistencia
ante dificultades para el aprendizaje.
- Manejo
de conductas en el aula
- Motivación
académica
Laboral:
- Preparación
psicológica para el desarrollo de cargos y funciones laborales.
- Relaciones
interpersonales en el trabajo
- Manejo
de conflictos laborales
|
- Apoyo
en la toma de decisiones en el trabajo
Personal-social:
- Conducción
ante eventos inesperados
- Habilidades
de comunicación
- Manejo
de: Estrés, ansiedad, Duelo, pérdidas afectivas, cambios de vida, entre
otros.
- Acompañamiento
ante enfermedades terminales
- -Adaptación
y adecuación de las personas con discapacidad
- Apoyo
para la atención a personas con discapacidad.
|
NOTA: Los procesos psicológicos son
atendidos bajo la perspectiva clínica preventiva y curativa.
|